Reforma Colón
Ciudad de México. En construcción.
SOMA desarrolla el proyecto dividido en dos etapas de construcción.
Para lograr este proyecto icónico de la Ciudad de México, que se convertirá en punto relevante de regeneración económica dentro de su emplazamiento, se fusionaron varios predios sobre Paseo de la Reforma.
Uso Mixto
Año 2027
Diseñado por
GLA 90,688 m²
Diseñado por

Desde planta baja hasta el tercer nivel, un volumen comercial se extiende de este a oeste para servir como conexión en todo el proyecto, otorgando continuidad y unidad al conjunto. Este volumen genera la percepción y experiencia de una escala agradable para el peatón, mientras que permite la permeabilidad urbana en la zona por medio de integrar el proyecto con la ciudad en todos los sentidos.
A nivel de calle, el proyecto no solo modificará la imagen urbana, sino que también impulsa la movilidad de diferentes sistemas de transporte -distintas al automóvil- dentro de su radio de actuación; principalmente, la movilidad peatonal y ciclista con la modificación de avenidas peatonales y la ampliación de banquetas a lo largo de su extensión.
Como elemento principal del conjunto, resalta de manera imponente y majestuosa la primera torre corporativa. Dicha torre persigue la certificación LEED® Oro.


Uno de los mayores retos del proyecto es el subsuelo, factor principal para establecer gran parte de de los sistemas constructivos y procesos de obra, como los sistemas de barrets para la cimentación de 80 m y el sistema Top & Down para el desarrollo de la obra.
Se prevé iniciar la obra de la primera etapa en 2021, para finalizarla en 2025. En la segunda etapa de construcción está contemplada la expansión del desarrollo comercial en los primeros tres niveles diseñados de manera continua a la misma línea arquitectónica de la primera etapa y al centro se ubicarán otras dos torres.
El esquema de distribución fue resultado de amplios análisis en distintas formas de ocupación. Finalmente, los diferentes volúmenes se colocarán priorizando la accesibilidad y permeabilidad urbana, la calidad de vida, el asoleamiento, la privacidad y el comfort de los usuarios, mientras se aprovechan al máximo las vistas y la conectividad con el entorno.


Reforma Colón impacta positivamente su entorno inmediato al brindar diferentes servicios a la zona que complementan y equilibran los existentes; al mismo tiempo que genera una mejora urbana física y visual, dotará mayor seguridad y la renovación de usos complementarios del contexto, permitiendo un claro ordenamiento de la ciudad y la apropiación de los usuarios con el proyecto.
